martes, 24 de noviembre de 2015

5 tips para vestirse bien

Algunas mujeres tienen una clase y un estilo nato, y parece que cualquier cosa que se pongan, desde una simple camiseta de algodón hasta un vestido de diseñador, les queda bien.
Lo que tú no sabes es que ellas tienen 5 tips para vestirse bien que hoy te vamos a enseñar.

#1 Conocerse

Es importante conocerse antes de empezar a elegir ropa: saber qué tipo de cuerpo tienes, el color de piel, de cabello y de ojos, qué colores te quedan bien, qué marcas te gustan, qué estilo te gustaría llevar.
Todo eso es importantísimo para luego estar bien vestida, independientemente de todas tus características personales.

#2 Accesorizarse


Hay mil formas de accesorizarse: zapatos, carteras, pañuelos, joyas, broches de pelo, pines, pequeños detalles en la ropa. Sirve sobre todo para actualizar piezas clásicas y convertirlas en algo moderno con poco esfuerzo y dinero.
Tampoco debemos excedernos con los accesorios: con dos o tres es suficiente, recuerda la consigna de la moda: menos es más.

#3 Ser creativa



La moda está íntimamente ligada con la creatividad, por lo que es importante ser muy creativa y probar nuevas combinaciones para poder tener mayor variedad de estilos con la misma cantidad de ropa. Podemos buscar inspiraciones en Internet -blogs, Pinterest-, y también podemos tomarnos un tiempo para ver las diferentes combinaciones de nuestra ropa y considerar cuáles quedan mejor.

Incluso existen aplicaciones de moda y páginas de Internet en las que puedes organizar tu ropa y te crean posibles combinaciones entre las prendas.

#4 Tener básicos en tu armario

Hay algunas prendas de ropa que no pasan de moda, sirven para cualquier ocasión y nos sacan de más de un apuro. Los básicos pueden variar un poco, pero en general los jeans, los trajes chaqueta, las camisas blancas, los zapatos de tacón negros o el Little Black Dress son algunos de los más nombrados.
Recuerda que es conveniente comprar básicos de buena calidad, para que duren a través de los años, mientras que la ropa de moda y pasajera -por ejemplo, las cosas con tachas o colores fluo- puede ser barata.

#5 Saber cómo comprar

Debemos evitar comprar cosas porque nos gustan o porque están baratas, y empezar a comprar con cabeza. Por ende, saber muy bien qué tenemos en el armario y qué nos hace falta. Antes de ir a comprar, debemos tener una lista con las cosas que necesitamos, de forma que compremos concienzudamente y podamos aprovechar ese desembolso de dinero.
Con estos 5 tips para vestirse bien podrás estar bien vestida para cualquier ocasión, y podrás estar segura de que pasarás a ser de esas mujeres elegantes y a las que parece sentarles todo bien.



Renovar y reciclar el vestuario

Ideas para reciclar ropa y convertir prendas

En época de crisis lo ideal es aprender a reciclar tu ropa creando moda de ropa vieja o reutilizada. No es necesario que seas un genio de la costura para reciclar tu ropa. Puedes reutilizar cualquier prenda de una forma muy sencilla. Para ello, necesitarás aguja, hilo y ¡mucha imaginación! Puedes hacer tocados originales, convertir una falda en bufanda o personalizar tus camisetas.
¿Tienes muchas prendas en tu armario y no sabes cómo customizar tu ropa? Tal vez, la mejor manera de organizar tu armario sea reciclando la ropa vieja o la ropa que ya no uses.  te mostramos a continuación como reciclar la ropa usada en casa y ahorrar dinero y espacio en casa. A continuación, tienes algunas ideas para convertir prendas.
Pero si tu idea estar a la moda, también puedes actualizar tus camisetas de la forma más original. Puedes reciclar complementos que ya no utilizas y diseñar las prendas a tu gusto. Decora tus camisetas y aprende a reciclar ropa usada .

 

La moda llego a Villa Allende




1- ¿Cómo surgió este comercio?


  • Un día estaba con mi socia, hablando de que nos gustaría trabajar juntas y poner un local de ropa. Y bueno, nos gusto mucho la idea pusimos en marcha la idea.

2- ¿Por qué se llama “Bernardita”?



  • Es el nombre de la hija de mi hija que se llama Bernarda.

3- ¿Les gusta esta ubicación?



  • Si la verdad es que es muy cómoda, es cerca de mi casa y del colegio de mis hijos. Si nos gusta muchísimo, es muy tranquila.

4- ¿Les habría gustado poner otro comercio?



  • Si, una cafetería o perfumería.

5- ¿Usted es única dueña?



  • No, trabajo con una amiga, somos socias.

6- ¿A usted le gusta lo que vende?



  • Si, por supuesto, cada vez que no tengo ropa y tengo alguna salida saco algo, pero si es bellísima la ropa.

7- ¿Usted diseña la ropa o compra y vende?



  • La ropa es traída de Buenos aires, una amiga me vende y yo traigo para acá.

8- ¿Cuentan con empleados?



  • No por ahora somos solo nosotras 2.

9- ¿Solo vendes ropa para gente mayor o hay algo juvenil?



  • La verdad, es depende del gusto de cada uno, hay ropa para chicas jóvenes como para personas mayores. Hay una gran variedad de vestidos, polleras, blazers, pantalones y remeras. Yo lo veo para gente mayor, pero hay cosas que son para chica jóvenes.

10- ¿De vez en cuando, realizan promociones, descuentos, entre otras?



  • Si, estuvimos haciendo algunos descuentos, ahora para navidad y año nuevo seguro hay algo, pero generalmente hacemos descuentos llevando 2 prendas.

Una tarde calentita

El viernes habíamos ido caminando a Medialunas Calentitas (MLC) luego de la salida del colegio, a las tres en punto. Con la intención de conocer este nuevo local en Villa Allende.

Caminamos alrededor de dos kilómetros, pero al hablar durante todo el camino para nosotras solo fueron dos cuadras. Al llegar pudimos notar que al edificio donde se ubicaba la confitería le faltaban algunas terminaciones y había unos albañiles para terminarlo.

El local tenía dos entradas, una que estaba al lado de una calle de tierra que para nosotras era la entrada principal (donde se ubica una concesionaria de autos) y la otra estaba al frente de la ruta y del supermercado Disco. Cuando entramos a MLC veíamos todo detalladamente, el techo era de madera, las paredes estaban pintadas de negro y tenían frases escritas en blanco, algunos sillones eran multicolores, era más bien un estilo vintage, todo estaba bien ubicado y con máquinas y muebles nuevos. De repente, luego de un minuto de a ver entrado, un mozo se acerca y nos saluda, nosotras no le contestamos porque estábamos observando el local, luego nos saluda de vuelta y le contestamos y él nos pregunta donde nos queríamos sentar; nosotras hablamos entre nosotras para saber dónde queríamos sentarnos, afuera o adentro, y el mozo nos esperó sin decir ni una palabra hasta que le dijimos que queríamos
sentarnos afuera, él nos respondió y dijo síganme, lo seguimos y nos sentamos en un sillón. Luego al ya sentarnos y acomodarnos en el lugar, vino otra moza y nos da la carta, la moza se retira y nos deja un tiempo para decidir que consumir y regresa, ella pregunta si ya nos habíamos decidido y le dijimos que no, volvió a 
retirarse y darnos más tiempo, cuando vuelve de vuelta nos toma el pedido y se va. Al transcurso de unos minutos vuelve y nos trae lo que le pedimos para consumir. Después de un lapso de tiempo de a ver terminado de comer la moza regresa y nos pregunta si nos gustó, si quería que retire las cosas de la mesa y si queríamos algo más, le dijimos que queríamos dos medialunas más. Este pedido tardo más tiempo que el anterior pero sin embargo la comida se notaba que estaba hecha en ese mismo día y que era espectacular y riquísima. Al terminar de comer llamamos a la moza, le pedimos la cuenta, nos la tae y pagamos sin ningún inconveniente.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Un citrico con multiusos


Jugo de limón

El jugo de limón es un ingrediente de increíbles beneficios para el cuerpo y el cabello. Además de limpiar, te ayuda a eliminar de forma NATURAL la caspa y sus infecciones, te deja un aroma fresco en el cabello y suave.

Ingredientes:
  • Jugo de 2 limones.
  • 1 taza de agua (250 ml).

Procedimiento:
  • Mezcla los dos ingredientes y aplica sobre el cabello.
  • Deja la mezcla por dos minutos.
  • Aplica el champú y lava tu cabello como lo haces normalmente.
  • Es recomendable usar este remedio solo una vez a la semana. El uso excesivo de limón puede ocasionar que tu cabello se decolore. Si tienes la intención de aclarar el cabello, puedes aplicar la receta hasta un par de veces por semana.

El cabello es uno de los principales atractivos...

El cabello crece unos 0,2  o 0,4 milímetros al día, 1 cm. al mes.
Las personas rubias tienen mas cantidad de pelo y también son las que tienen el cabello más fino.
En general, las mujeres con el pelo negro tienen un cabello grueso mientras las pelirrojas tienen un cabello más

resistente.

Perder entre 50 y 100 cabellos al día es totalmente normal.El cabello crece, se queda un tiempo en su sitio y se cae. Su vida es de 2 a 3 años. 


Vodka

El vodka no solo sirve para preparar excelentes tragos y pasar momentos inolvidables con los amigos. También puede hacer que tu cabello esté más limpio, con mejor aroma y estimular su crecimiento. Solo necesitas:

Ingredientes:

·         1 cucharada de vodka.
·         250 ml de agua.

Procedimiento:

·         Mezcla el vodka con el agua y aplica sobre el                     cabello.

·         Espera 10 minutos y lava el cabello como siempre.



·         Repite el procedimiento cada semana.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Nuestro cuerpo y entorno

Hay muchas formas de cuidar nuestro cuerpo con distintas recetas caseras, utilizando elementos naturales y que podemos encontrar en nuestras casas. No necesitas comprar productos costosos o que no sirvan, puedes hacer tus propios productos caseros con bajo costo y que obtengan un buen resultado.

También te enseñamos a reutilizar y combinar tu clóset. Además saber en dónde comprar ropa y nuevas tendencias.

Te mostraremos lugares donde puedes encontrarte con tus amigos o con tu parej; realizar tests y leer nuestro horóscopo.